Prepárate, porque en 2026 España vivirá algo histórico: un eclipse solar total visible desde gran parte del país. Será el primero que se podrá ver desde la península en más de un siglo. Sí, sí, has leído bien. Durante unos minutos, el Sol desaparecerá por completo detrás de la Luna y el día se convertirá en noche. Increíble, ¿verdad?

Y lo mejor de todo es que el fenómeno se verá de forma espectacular desde Benicàssim, uno de los lugares con mejor clima y vistas para disfrutar de este evento astronómico.

¿Quieres que te contemos todos los detalles para vivir el eclipse de Sol en España en 2026 en primera fila?

ÍNDICE

Cuándo y cómo ocurrirá el eclipse solar en España

El eclipse de Sol en España en 2026 sucederá el miércoles 12 de agosto, justo al final de la tarde. En Benicàssim empezará a notarse a partir de las 19:30 h, cuando la Luna empiece a “morder” el disco solar. La fase total llegará hacia las 20:30 h, y durante unos 90 segundos el Sol desaparecerá por completo.

En ese momento, el cielo se quedará a oscuras, la temperatura bajará unos grados y, por un instante, verás cómo la corona solar brilla alrededor de la Luna. Será una imagen que difícilmente podrás olvidar.

Y por si fuera poco, este eclipse coincidirá con la puesta de sol, así que el espectáculo será doble: se mezclarán los colores del atardecer con su oclusión temporal. Este es un fenómeno natural que pocas veces se puede disfrutar con un fondo tan espectacular como el del Mediterráneo al anochecer.

Eclipse total de Sol en España (2026)

📅 Fecha: Miércoles, 12 de agosto de 2026
📍 Lugar destacado: Benicàssim (Castellón, España)

Horario aproximado en Benicàssim
🕓 19:30 h: Inicio del eclipse parcial (la Luna comienza a cubrir el Sol).
🕓 20:30 h: Fase total del eclipse (duración aproximada: 90 segundos).
🕓 20:32 h: Fin de la totalidad; el Sol vuelve a aparecer gradualmente.

eclipse-benicassim-agosto-2026.jpg
https://www.sea-astronomia.es/

Por qué Benicàssim es uno de los mejores lugares para ver el eclipse de Sol en España

Benicàssim tiene todos los ingredientes para vivir este evento de la mejor manera posible. Está dentro de la franja de totalidad del eclipse, lo que significa que se podrá ver el Sol completamente cubierto. En otras partes del país solo se apreciará una parte.

El clima en Benicàssim en agosto es típicamente mediterráneo y se caracteriza por su estabilidad, con una media de más de 28 °C durante el día y mínimas que rara vez bajan de los 22 °C por la noche. Es uno de los meses con mayor número de horas de Sol al año —alrededor de 11 diarias—, y las probabilidades de lluvia son casi nulas, lo que garantiza un cielo despejado y unas condiciones óptimas para observar el eclipse de Sol en España en 2026.

Su entorno tampoco podría ser mejor: aquí vas a poder disfrutar de este espectáculo desde la mejor playa de Benicàssim, recorriendo su paseo marítimo lleno de palmeras o con las montañas del Desierto de las Palmas al fondo.

Dónde ver el eclipse 2026 en Benicàssim

Para disfrutar del eclipse de Sol en 2026, elige un lugar con vistas despejadas hacia el oeste. Algunos de los mejores puntos de Benicàssim son:

  • Playa Torre Sant Vicent, la más emblemática de Benicàssim, con su torre vigía del siglo XVI. Desde aquí, la vista del atardecer eclipsado será mágica.
  • Playa Heliópolis, más amplia y tranquila, perfecta para relajarte hasta el gran momento.
  • Desierto de las Palmas, especialmente el mirador del Bartolo, desde donde podrás ver cómo el Sol se esconde sobre el mar con un horizonte completamente despejado.
  • Y si buscas una perspectiva diferente, un paseo en barco al atardecer te regalará una vista inolvidable del eclipse.

Elijas lo que elijas, llega con tiempo: ¡es un momento de mucha expectación! Y después el plan sigue en el cielo, ya que esa noche coincidirá con el máximo de la lluvia de estrellas de las Perseidas.

eclipse-espana-2026.jpg

Consejos y precauciones

Ver el eclipse de Sol en España en 2026 será una experiencia impresionante, pero hay que hacerlo con cuidado. Nunca mires directamente al Sol sin protección, ni siquiera cuando esté parcialmente cubierto. Usa siempre gafas homologadas para eclipses solares las reconocidas con la norma ISO 12312-2.

Durante la fase total —cuando el Sol queda completamente oculto— puedes mirarlo sin gafas, pero solo en ese breve instante. Cuando empiece a reaparecer, vuelve a ponértelas.

Si vas con niños, enséñales a usar las gafas y vigílalos de cerca. Y si llevas cámara, prismáticos o telescopio, recuerda que también necesitan filtro solar.

Otro consejo es que hagas un ensayo un día antes del eclipse; acércate al punto que elijas a la misma hora para comprobar que el Sol no se oculta tras un edificio o montaña. El 12 de agosto no querrás que nada salga mal.

Qué hacer en Benicàssim antes y después del eclipse

Además de vivir el eclipse de Sol en España en 2026 desde la mejor perspectiva, Benicàssim te ofrece todo lo que necesitas para disfrutar de unas vacaciones de diez.

Una de las actividades más recomendables es recorrer la Vía Verde del Mar, un precioso sendero que une Benicàssim con Oropesa del Mar siguiendo el antiguo trazado ferroviario. Son unos seis kilómetros de camino llano entre túneles, acantilados y vistas espectaculares al Mediterráneo. Puedes hacerlo caminando o en bici.

Si prefieres quedarte en el centro, también es buena opción. ¡Hay mucho que ver en Benicàssim! Su casco antiguo conserva el encanto de los pueblos mediterráneos, con calles estrechas, plazas y una animada oferta de tiendas, heladerías y terrazas. Muy cerca tienes una parada obligatoria: la Torre de San Vicente, una antigua torre vigía del siglo XVI que hoy forma parte del paseo marítimo y que te regala una panorámica inmejorable de la costa.

Y cuando el hambre apriete, tienes que sentarte a la mesa. La gastronomía de Benicàssim es otro de sus puntos fuertes. En los restaurantes del paseo y del centro encontrarás desde paellas y fideuàs hasta cocina de autor con productos locales.

Si te apetece algo diferente, adéntrate en el Desierto de las Palmas, un parque natural que combina senderos, miradores y una tranquilidad difícil de igualar.

Y si tienes más días, no te pierdas los alrededores; hay lugares encantadores como el Castillo de Peñíscola, el Parque Natural Sierra de Irta o la ciudad de Castellón para completar el viaje.

rutas desierto de las palmas benicassim

Vive el eclipse solar 2026 desde Benicàssim

Ver cómo el día se apaga en plena tarde, con el mar de fondo y el cielo tornándose oscuro, será algo que recordarás toda la vida. Y, como ves, Benicàssim es el escenario perfecto para vivirlo. Porque además de disfrutar del eclipse, podrás conocer sus playas, aprovechar el buen tiempo y empaparte de su ambiente veraniego.

¿Tienes las ganas y ya sabes cómo llegar a Benicàssim? Entonces solo te falta conseguir alojamiento. En Orange Costa encontrarás apartamentos, casas y villas a pocos pasos de la playa y de los mejores puntos de la ciudad, con todas las comodidades para que solo te preocupes de mirar al cielo y disfrutar.

Reserva ya el tuyo, prepara tus gafas solares y ven a vivir el eclipse solar del siglo a Benicàssim.