Si estás buscando un rincón en Benicàssim donde sentirte en la cima del mundo, disfrutar de unas panorámicas de escándalo y respirar aire puro, el Mirador de Benicàssim —también conocido como Mirador Portería Alta— es el lugar perfecto. Este enclave te ofrece vistas impresionantes del Mediterráneo, del Parque Natural del Desierto de las Palmas y de toda la costa de Castellón.

Ya sea para llevarte un recuerdo en forma de fotografía, para disfrutar de un atardecer o simplemente para escapar del ajetreo del día a día, este mirador te regala una perspectiva diferente de Benicàssim y de su entorno natural.

¿Quieres saber cómo llegar, qué hacer cerca y cuál es el mejor momento para visitarlo? ¡Sigue leyendo!

ÍNDICE

Dónde está y cómo llegar al Mirador de Benicàssim

El Mirador de Benicàssim está dentro del Parque Natural del Desierto de las Palmas y podemos decir bien alto que es una de las joyas naturales de Castellón. Desde aquí puedes avistar gran parte del Mediterráneo, las montañas y valles que envuelven Benicàssim e incluso —en días despejados— puedes llegar a ver las Islas Columbretes a lo lejos.

Y para llegar tienes tantas opciones como vistas. Si vienes en coche, el acceso es fácil desde Benicàssim por la carretera CV-147 en dirección al Desierto de las Palmas. Una vez allí, te toparás con una zona de aparcamiento desde donde solo tendrás que caminar unos minutos para llegar al mirador.

Si prefieres una experiencia más inmersiva, puedes llegar a pie o en bicicleta a través de varias rutas que atraviesan paisajes espectaculares.

Senderos y rutas cercanas al Mirador de Benicàssim

Este mirador no solo es un destino, sino también un punto clave dentro de las rutas de senderismo del Parque Natural del Desierto de las Palmas.

Así que si buscas una caminata desafiante, puedes tomar la ruta hacia el Bartolo, el punto más elevado del parque con 729 metros de altitud. Desde allí, las vistas son aún más impresionantes que desde el mirador.

Otra opción más fácil es tomar la ruta que conecta el mirador con el Monasterio del Desierto de las Palmas, un antiguo convento carmelita rodeado de naturaleza e historia. Este sendero es ideal si quieres una caminata más ligera y facilona para disfrutar de todos los miradores que hay por el camino y finalizar con una visita al monasterio.

mirador-de-benicassim

Mejor momento del día para visitar el mirador

Ya te hemos dicho que las vistas desde el Mirador de Benicàssim son increíbles. Pero si además de elegir un buen lugar escoges un momento en el que el sol, los colores y las sombras estén de tu parte, la experiencia será mucho mejor. Entonces no se trata solo de la vista, sino del momento en el que decides visitarlo.

Si quieres una experiencia realmente mágica ven al amanecer o al atardecer. Con la salida del sol, los tonos dorados y rosados intensifican el paisaje, y por la tarde, la puesta de sol tiñe el cielo de colores cálidos que se reflejan en el mar. ¡Una pasada! Y de noche no se acaba el espectáculo, porque desde aquí el cielo estrellado se ve nítido no, lo siguiente.

Qué ver cerca del Mirador de Benicàssim

El Desierto de las Palmas no solo es un espacio natural impresionante por este mirador, sino que también esconde auténticas joyas arquitectónicas, en su mayoría vinculadas a la Orden de los Carmelitas.

Además de visitar el Monasterio del Desierto de las Palmas y llevarte las ganas de probar el famoso licor carmelitano, puedes echar un ojo a su museo, que alberga más de 6.000 objetos religiosos y cuyo archivo es uno de los más importantes de España.

Para sumar más cultura a la visita, tienes que acercarte al Castillo de Miravet. Aunque hoy en día está en ruinas, sus muros y torres siguen siendo testigos de su importancia estratégica en la resistencia cristiana frente a los almorávides. Y ya puestos, anota también los restos del Castillo de Montornés, uno de los feudos árabes más importantes de la zona.

Tampoco pueden faltar en tu recorrido la Ermita de la Magdalena, construida en el siglo XIV sobre las ruinas del Castell Vell —que cada año acoge la famosa romería de las Fiestas de la Magdalena— y la Ermita de Les Santes, una pequeña iglesia del siglo XVII que alberga las imágenes de Santa Lucía y Santa Águeda, además de la Virgen del Rosario.

Desierto de las palmas benicassim

Qué llevar para disfrutar al máximo de la experiencia

Para disfrutar del Mirador de Benicàssim, es importante ir bien preparado. Un calzado cómodo es lo imprescindible, pero… ¿qué más tienes que llevar?

Tampoco puede faltar agua y algo de picoteo, porque por aquí no hay fuentes ni servicios cerca. Y no olvides la crema solar, las gafas de sol y una gorra; y si tienes en mente quedarte hasta la puesta de sol, entonces mete también en la mochila una chaqueta, que las temperaturas en la cima bajan de repente.

Otros puntos de interés en Benicàssim

Si visitas el mirador no puedes perderte la oportunidad de explorar otros rincones encantadores que hay que ver sí o sí en Benicàssim.

Sus playas son una parada obligatoria con aguas cristalinas y arena dorada, perfectas para relajarte. Heliópolis, Almadraba y Torreón son algunas de las más populares.

El paseo marítimo de Benicàssim tampoco tiene desperdicio. Te van a sorprender sus icónicas villas modernistas, las antiguas residencias de la alta sociedad valenciana. Y si te encanta la historia, en Benicàssim no puedes dejar en el tintero la Torre de San Vicente. Se trata de una antigua torre de vigilancia costera desde donde se protegía la zona de ataques piratas.

Y por aquí te dejamos una retahíla de cosas que hacer en Benicàssim, por si aún tienes el cuerpo para más.

benicassim-mirador

¡El Mirador de Benicàssim es una visita obligatoria!

El Mirador de Benicàssim no viene solo, le acompaña un listado interminable de planes y lugares cercanos que visitar para disfrutar de toda la localidad.

Da igual si vienes a hacerte una escapada rápida para desconectar, si viajas con familia, amigos o en pareja, o si quieres conocer la zona al dedillo. Sea como sea, el Mirador de Benicàssim es un must en cualquier visita a Benicàssim.

Y si quieres disfrutar de la zona y aprovechar el tiempo al máximo, en Orange Costa tenemos un montón de opciones para que te alojes en Benicàssim. ¡Hay para elegir! Tenemos casas, fincas y apartamentos con todo tipo de comodidades para que vivas la experiencia como tú quieras.

¿Qué? ¿Reservas ya tu alojamiento con Orange Costa y vienes a disfrutar del Mirador de Benicàssim y de todo lo que te ofrece la localidad?