Acércate a la Torre de San Vicente, la antigua vigía del siglo XVI que defendía la costa de corsarios y que hoy es el icono de una de las playas más dinámicas y animadas que vas a encontrar en Benicàssim. Un espacio seguro y rebosante de actividades para pasar unas vacaciones inolvidables en familia y aprender una pizca de la historia de la zona.
¿Listo para pisar su arena, mirar la torre y exprimir la zona al máximo?
Antes… ¡un poco de historia!
A finales del siglo XVI, la costa valenciana —más concretamente la llamada Olla de Benicàssim— era un lugar de fácil desembarco para corsarios y piratas. Los constantes ataques atemorizaban a los lugareños y provocaron la despoblación de las villas costeras, por lo que se construyó un sistema de vigilancia formado por 18 torres repartidas a lo largo de la costa de la provincia de Castellón.
Una de ellas es la Torre de San Vicente, que se erige sobre la playa Torre de San Vicente, en Benicàssim. Este puesto vigía llegó a estar custodiado por hasta cinco hombres y todavía se pueden apreciar en su estructura las muestras típicas de estas construcciones como las torrecillas, aspilleras y cañoneras.
Actualmente, la torre se ha convertido en un centro de interpretación en el que podrás descubrir su historia al completo y los cambios que atravesó a lo largo de los siglos, así como sentarte a la sombra en sus jardines.
Hay mucho que hacer cerca de la Torre de San Vicente
A la izquierda de la torre se extiende la playa de la Torre de San Vicente. Es una cálida extensión de arena y agua clara con posibilidades infinitas. No solo vas a disfrutar de unas puestas de sol espectaculares, sino que lo harás en una zona costera que dispone de todo lo que puedas necesitar para pasar unas vacaciones perfectas y animadas solo, en familia, en pareja o con amigos.
Galardonada con el distintivo de Bandera Azul, la playa de la Torre de San Vicente cuenta con un gran número de servicios, incluyendo accesos para personas con movilidad reducida, vigilancia y alquiler de sombrillas, tumbonas ¡e incluso patines! Hay zonas de juegos para el disfrute de los más pequeños, canchas de voleibol y espacios con masajistas por si aspiras a un descanso de lo más reposado.
Además, justo desde la Torre de San Vicente parte el camino hasta el mirador, desde el que conseguirás las mejores vistas —y fotos— del horizonte mediterráneo.
Actividades y eventos en Torre de San Vicente
En los alrededores de la playa Torre de San Vicente en Benicàssim, hay una gran variedad de actividades y eventos para complementar tu plan por la costa. El Centro de Visitantes de la torre te va a permitir descubrir la historia de esta construcción defensiva del siglo XVI mediante exposiciones y visitas guiadas.
En temporada estival, la zona se llena de vida con mercadillos artesanales, conciertos al aire libre y festivales que forman parte de la programación cultural de Benicàssim. El lugar también acoge actividades familiares como cuentacuentos y espectáculos en la plaza del paseo marítimo.
A pocos pasos, parten rutas senderistas y ciclistas que enlazan con otras playas y con el Parque Natural del Desierto de las Palmas, ofreciéndote un plan perfecto que combina mar, naturaleza, cultura y, por qué no, un poco de ejercicio físico.
Así y todo, te recomendamos investigar qué ver en Benicàssim antes de llegar, ya que hay mucho ¡y no queremos que te pierdas nada!
Texto introductorio del tema del que vamos a hablar en este artículo.
Cómo llegar a Torre de San Vicente
Llegar hasta la Torre de San Vicente es muy sencillo tanto en coche como en transporte público. Si viajas en tu propio vehículo podrás acceder por la N-340 o por la AP-7 —salida 46 hacia Benicàssim—. Después sigue las indicaciones hacia el paseo marítimo. Encontrarás varios parkings públicos y zonas de estacionamiento cercanas, aunque en verano lo suyo es que llegues temprano para evitar atascos y el quebradero de cabeza de tener que rebuscar dónde aparcar.
Para llegar en autobús urbano puedes utilizar las líneas L1 y L2. Estas conectan el centro de Benicàssim con la playa. La L1 te dejará cerca de la Torre de San Vicente, mientras que la L2 recorre toda la costa. En temporada alta, la frecuencia es de unos 30 minutos, ideal para moverte sin necesidad de sacar el coche.
Una ubicación accesible y bien comunicada para que disfrutes del mar y el ambiente mediterráneo de Benicàssim, ¿se puede pedir más?
Otros puntos de interés cerca de la Torre de San Vicente
La Torre de San Vicente y su playa, situadas en pleno paseo marítimo de Benicàssim, son un punto de partida ideal para descubrir muchos otros atractivos de la localidad.
A pocos minutos a pie se encuentra el casco antiguo, con sus calles peatonales llenas de tiendas, cafés y la Iglesia de Santo Tomás de Villanueva. Siguiendo el paseo hacia el sur, vas a llegar a la playa de Els Terrers, perfecta para practicar deportes náuticos y disfrutar de un ambiente algo más tranquilo.
En cuanto a gastronomía, Benicàssim ofrece una variada selección de locales donde probar cocina mediterránea, tapas y platos creativos. Consulta nuestra guía de los mejores restaurantes en Benicàssim para elegir dónde comer cerca del mar y no tan cerca.
Además, su proximidad a Castellón de la Plana te va a permitir combinar la visita con rutas culturales y turísticas en la capital de la provincia.
Sin embargo, si no quieres salir de la localidad y buscas más planes que hacer en Benicàssim, ya te adelantamos que hay un montón como visitar su mercadillo semanal o pasártelo en grande en su parque acuático.
¿Por qué visitar la Torre de San Vicente y su playa?
Venir a conocer la Torre de San Vicente en Benicàssim es ideal si buscas combinar ocio, cultura y planes en familia, en pareja o con amigos.
La zona tiene historia —es una torre vigía del siglo XVI, ni más ni menos— y, encima, a su alrededor se vive un ambiente animado durante todo el año. Aquí vas a encontrar actividades para todas las edades y gustos, rutas, conciertos y planes que animan las noches de verano y también las de invierno.
Y como no podía ser de otra manera, cerca de la Torre de San Vicente y en todo Benicàssim vas a poder encontrar varios alojamientos acogedores y con todo lo necesario para completar esas vacaciones que tanto esperas.
Sí, te hablamos de los apartamentos, bungalows y estudios que tenemos en Orange Costa.
Qué menos que dormir a pierna suelta, con comodidad y estar bien comunicado para disfrutar del Mediterráneo y de la Torre de San Vicente como se merecen, ¿no?