La Silla Turística Naranja se ha convertido en uno de esos lugares que empiezan a circular por redes y, sin darte cuenta, pasan a tu lista de sitios que ver en la costa mediterránea. Y no es para menos. Esta estructura enorme, tan simple como llamativa, está situada cerca de Benicàssim —en Castellón— y se ha vuelto un punto de referencia para quienes buscan una foto diferente.
Lo curioso es que, aunque es solo una silla gigante, tiene algo que engancha: el color, el contraste con el paisaje, la perspectiva y el hecho de que esté colocada en un punto donde el mar y el entorno se prestan a sacar fotos realmente chulas. Por eso, cada vez son más los que la visitan, suben hasta ella o se desvían un rato para verla en persona.
Va, te contamos todos los detalles para venir a conocerla.
Cómo es la Silla Turística Naranja
Es gigante —cuatro metros de alto— y está diseñada para que puedas sentarte, subirte o simplemente usarla como encuadre natural para hacer unas cuantas fotos. Desde su instalación, empezó a hacerse viral y a aparecer en Instagram, TikTok y en un montón de reels de viajeros que pasaban por Benicàssim. Por algo será, ¿no?
Y si te fijas bien, su ubicación no es casual. Está colocada en un punto desde el que se ve parte de la costa de Benicàssim, los caminos cercanos y algunas de las montañas del interior. Es decir, un sitio ideado para que te pares, disfrutes y, de paso, te lleves la foto del viaje.
Y espera, porque la Silla Turística Naranja no nació como un simple elemento decorativo. Forma parte de un proyecto para crear puntos fotográficos y miradores originales a lo largo de la costa de Castellón. La idea de colocar una estructura grande, fácil de reconocer y con un color que llamara la atención desde lejos… funcionó. Tanto, que en total hay siete que puedes visitar: azul, roja, rosa, amarilla, verde y blanca. ¡Ah! Y la naranja, que es nuestra favorita de la famosa «Ruta de las 7 Sillas».
Cómo encontrar las sillas gigantes en Castellón
Las famosas sillas gigantes de Castellón forman parte de un proyecto turístico pensado para crear miradores llamativos y muy fotogénicos repartidos por varias localidades del interior y la costa. Cada una tiene un color, una ubicación distinta y un encanto propio.
Estas son las siete sillas que forman la ruta completa:
- Silla amarilla en Vall d’Alba
- Silla roja en Vilafamés
- Silla rosa en La Torre d’en Doménec
- Silla blanca en Les Coves de Vinromà
- Silla azul en Vilanova d’Alcolea
- Silla verde en Benlloc
¡Ah! Y falta la protagonista: la Silla Turística Naranja, que se encuentra en Cabanes. Y sí, llegar hasta ella es muy fácil. Solo tienes que tomar la carretera que conecta Benicàssim con Cabanes y, en pocos minutos, verás el desvío señalizado que te deja prácticamente al lado.
Consejos para sacarle el máximo provecho a la Silla Naranja
Si quieres que tu visita a la Silla Turística Naranja salga redonda, hay un par de cosas que conviene tener en cuenta. La primera, la luz. La mejor época para visitarla es primavera u otoño, cuando el clima acompaña, hay menos gente y los colores del paisaje resaltan muchísimo más en las fotos. En verano también es buena idea, pero si puedes evitar las horas centrales del día, mejor. En cuanto al momento, las primeras horas de la mañana y atardecer son los más fotogénicos.
Otro consejo es que no te quedes solo con la foto frontal. Mueve el encuadre, baja al camino, rodea la estructura y prueba desde distintos ángulos. La ubicación te va a permitir jugar bastante con la perspectiva y sacar fotos muy distintas en cuestión de minutos.
Qué ver cerca de la Silla Naranja
La Silla Turística Naranja es solo el principio. En cuanto termines de hacerte la foto, tienes un montón de planes cerca para seguir disfrutando de Castellón.
Si te apetece mar, ve hasta la Playa Voramar. Es de esos arenales bonitos de verdad; cuenta con paseo marítimo, casas antiguas mirando hacia el agua y un ambiente de lo más relajante. Perfecta para caminar, tomar algo o simplemente sentarte a escuchar las olas.
¿Prefieres naturaleza? Entonces elige visitar el Desierto de las Palmas. Está muy cerca y es perfecto para hacer una ruta sencilla, subir a un mirador y disfrutar de esas vistas tan bestias de la costa.
Si tienes ganas de seguir descubriendo la zona, hay infinidad de cosas que ver en Benicàssim que merecen la pena: el paseo de palmeras simétricas —ideal para seguir haciendo fotos—, la Ruta de las Villas o simplemente recorrer el paseo marítimo con calma.
Y espera, porque además de la Silla Turística Naranja también hay otra retahíla de esculturas que tienes que conocer: la «Ruta de las 7 Bicicletas Gigantes», otros colosos de varios metros de altura que te van a dejar la galería repleta de fotos muy curiosas.
¿Había o no había cosas que hacer en Benicàssim y cerca de la Silla Turística Naranja?
Dónde alojarse para conocer la Silla Turística Naranja
Si te apetece venir a ver la Silla Turística Naranja y quieres aprovechar para hacer también la ruta completa —o incluso la de las bicicletas gigantes— lo mejor es alojarte en un punto estratégico. Esta zona de Castellón tiene muchas cosas alrededor, pero las distancias entre pueblos pueden hacerte perder tiempo si no eliges bien dónde dormir.
Por eso, los alojamientos que tenemos en Orange Costa encajan tan bien con este plan. Están en Benicàssim, a un paso de Cabanes —donde está la silla naranja—, cerca del mar y también de Vall d’Alba, Vilafamés, Benlloc y del resto de municipios donde se encuentran las otras sillas.
Además, son apartamentos amplios, cómodos, perfectos para descansar después de un día de recorrido por estas estructuras… que buena falta hace.
Entonces, ¿te vienes a conocer en persona la Silla Turística Naranja con Orange Costa?