¿Te imaginas una cala escondida, rodeada de naturaleza y donde apenas hay gente incluso en pleno verano? Así es Cala Argilaga, un pequeño paraíso en la Costa Dorada que muy pocos conocen.

Y hoy venimos a descubrírtela y a contarte por qué esta cala de Alcossebre se ha ganado la fama de rincón secreto de la costa tarraconense.

ÍNDICE

Todo lo que debes saber de Cala Argilaga

Argilaga es una de esas pequeñas calas que todavía conservan todo su encanto. No hay construcciones a la vista ni servicios turísticos, solo mar, arena, rocas y tranquilidad. Tiene unos 150 metros de largo por 15 de ancho, y su suelo es de arena mezclada con grava y muchas conchas, lo que le da un aspecto singular y un tacto distinto al caminar.

A ambos lados de la cala, las rocas y pequeños acantilados forman sub-calitas que aportan aún más sensación de refugio. De hecho, podríamos decir que Cala Argilaga se divide en tres calas contiguas, separadas por rocas.

¿Y el agua? Es de un bonito color azul turquesa y suele estar muy limpia y clara. Puede haber algo de oleaje los días de viento, pero no es lo habitual.

Y aunque no es una playa oficialmente nudista, por su entorno aislado es habitual encontrar gente sin bañador. Eso sí, aunque decidas ir sin nada, lo que no puedes olvidarte son los escarpines: la mezcla de arena y grava y las praderas de posidonia los hacen —casi— imprescindibles.

Por suerte, Cala Argilaga nunca se masifica, pero si prefieres total tranquilidad, lo ideal es que la visites durante los meses de junio y septiembre, cuando el clima sigue siendo excelente y hay todavía menos gente.

Cala-Argilaga-Alcossebre-sierra-de-irta

Dónde está y cómo llegar a Cala Argilaga

Cala Argilaga está —más o menos— a medio camino entre Alcossebre y Peñíscola, dentro del Parque Natural de la Sierra de Irta. Pertenece administrativamente al municipio de Peñíscola, aunque por su cercanía muchos la asocian más a Alcossebre. Aunque a donde pertenece, sin lugar a dudas, es al corazón del área protegida del parque natural.

Y ahora vamos con lo importante: cómo llegar. Si te alojas en Peñíscola o en Alcossebre, estás muy cerca y llegar está chupado.

En coche

Desde la carretera N-340 —la vía paralela a la costa— encontrarás desvíos señalizados hacia el Parque Natural de la Sierra de Irta y la zona de Las Fuentes.

A partir de ahí, un camino de tierra transitable te lleva hasta las cercanías de la cala. De hecho, existe una pista de tierra que conduce directamente a Cala Argilaga. Sí, sí, puedes llegar en coche sin necesidad de caminar, pero ten en cuenta que es un camino sin asfaltar y con algunos baches. ¡Ah! Y cuidado, porque a veces en julio y agosto, el acceso al parque en coche está limitado.

En transporte público

No hay transporte público que llegue hasta la cala propiamente dicha —¡ya te hemos dicho que la frecuenta poca gente!

Sin embargo, si estás en Peñíscola, Benicarló o Alcossebre, puedes tomar un taxi hasta el inicio del camino sin asfaltar y desde allí seguir a pie.

A pie o en bicicleta

Aprovechando las rutas senderistas y ciclistas que recorren la Sierra de Irta también puedes llegar a Cala Argilaga.

Por ejemplo, desde la zona de Las Fuentes de Alcossebre puedes seguir la pista litoral o el sendero costero que lleva hacia el sur hasta la cala y, de paso, disfrutar del paseo con vistas panorámicas.

Cosas que hacer en Cala Argilaga en Alcocéber

Como es una cala virgen dentro de un parque natural, aquí no hay bares, duchas, hamacas, socorristas ni papeleras. Tampoco iluminación ni agua potable. Eso significa que tendrás que traerte de todo: agua, comida, protección solar, etc.

No queremos repetirnos, pero como el agua es cristalina —muy, muy clara—, Cala Argilaga es ideal para nadar y hacer snorkel. No olvides traer gafas y tubo.

También es un buen punto para practicar kayak o paddle surf, y desde el mar, llegar a lugares que de otra forma serían imposibles de descubrir.

Si te gusta pescar, las rocas son un lugar tranquilo donde puedes lanzar el sedal, siempre que hayas revisado antes la normativa.

Y si después de la mañana, la tarde o el día completo de playa todavía te quedan energías, muy cerca puedes visitar el Faro de Alcossebre, el Castillo de Peñíscola o dirigirte a alguno de los cinco mejores restaurantes de Alcossebre.

La vegetación de esta cala te va a sorprender

La vegetación típica de los alrededores incluye pinos carrascos —que crecen prácticamente hasta primera línea de playa—, palmitos, esparto y arbustos aromáticos como el tomillo, el romero y… ¡la aliaga o argilaga! Este arbusto espinoso de flores amarillas es precisamente el que da nombre a la cala, por algo será, ¿no?

Y tanta biodiversidad tiene premio: Cala Argilaga ha sido declarada Microrreserva de Flora por albergar poblaciones de plantas endémicas y singulares de alto valor ecológico.

Ven a visitar Cala Argilaga en Alcossebre

¿Es o no es un tesoro este rincón de la Costa Dorada? Te ofrece todo lo que un amante de la naturaleza y la tranquilidad puede desear: aguas limpias, paisajes vírgenes y la posibilidad de conectar plenamente con el entorno.

Te hemos contado cómo llegar, qué esperar y cómo aprovechar al máximo tu visita, así que ahora solo falta que la descubras por ti mismo.

Bueno, eso… y que te busques un alojamiento cercano, que después de un largo día de playa el cuerpo también pide descanso. Por aquí tenemos todo tipo de apartamentos para que repongas fuerzas antes de seguir disfrutando de todo lo que hay que ver en Alcossebre.

¿Te vienes a conocer Cala Argilaga y su entorno con Orange Costa?