Si lo tuyo es ponerte las botas de montaña y salir a caminar, en Castellón vas a estar en tu salsa. Aquí no hablamos solo de playas —que también—, sino de un montón de rutas de senderismo que te llevan por montañas, bosques, castillos en ruinas y hasta acantilados frente al Mediterráneo.
En este texto vamos a contarte de todo: desde las rutas más famosas de Castellón hasta las que puedes hacer con niños, las que tienen vistas de escándalo y algún que otro consejo para que las disfrutes sin complicarte. ¿Listo para la caminata?
Mejores rutas de Castellón
Nos vamos directos a lo que importa, por eso vamos a hablarte sin rodeos de nuestras cuatro rutas de senderismo en Castellón favoritas.
#1 Ruta por las fuentes del Desierto de las Palmas
Un clásico cerca de Benicàssim, dentro del parque natural que lleva el mismo nombre. Es una ruta circular de unos 7 km que puedes hacer en unas tres horas y está considerado como un sendero de dificultad media por sus tramos de subida, aunque es muy asequible.
El paisaje es árido, lleno de rocas y matorral mediterráneo, pero con miradores que te dejan el mar de fondo todo el tiempo.
#2 Ruta circular al Penyagolosa
Esta es la cima más alta de Castellón —nada menos que 1.813 metros— y toda una referencia para los senderistas. La ruta circular parte de Sant Joan de Penyagolosa y sube entre bosques de pinos, encinas y prados hasta alcanzar la cumbre. Son unas cinco o seis horas de caminata y la dificultad media-alta, pero la recompensa son vistas infinitas a toda la provincia.
#3 Camí dels Pelegrins de Les Useres
Más que una ruta, es una tradición con siglos de historia. Une Les Useres con el santuario de Sant Joan de Penyagolosa siguiendo el mismo camino que recorren los peregrinos cada año. El recorrido completo son unos 35 km —para valientes—, pero puedes hacer tramos más cortos. La dificultad es media y combina paisajes de interior con el paso por ermitas y masías antiguas.
#4 Ruta por la Serra d’Irta
Si lo que buscas es mar, esta es tu ruta. La Serra d’Irta, entre Alcossebre y Peñíscola, es uno de los pocos tramos de costa virgen que quedan en la Comunidad Valenciana. Los senderos bordean acantilados, playas escondidas y torres vigía. La ruta se puede adaptar desde paseos cortos de una hora hasta recorridos más largos de cinco horas. La dificultad es baja-media, lo que la convierte en una opción muy versátil y apta para todos los públicos.
Aunque te recomendamos el itinerario de Peñíscola al Mas del Senyor. Empieza junto al castillo templario y se adentra en el parque natural entre pinares y antiguos bancales.
Rutas de senderismo con niños en Castellón: opciones fáciles
Y si vienes con niños, ¡no te preocupes! Castellón también tiene rutas pensadas para los más peques de la casa. Caminos cortos, sin demasiada pendiente y con paisajes igual de impactantes. La idea es disfrutar en familia sin que nadie acabe agotado.
Una de las mejores es la ruta por el Paraje Natural del río Chico en Montanejos. Es un paseo sencillo de apenas una hora, donde los niños pueden chapotear en verano en sus pozas y disfrutar de un entorno extremadamente verde.
Otra opción es la vuelta a la Ermita de Santa Lucía en Alcora. Son unos 3 km de recorrido circular con muy poco desnivel. El premio al final es un mirador desde donde se ve gran parte de la comarca.
Y si quieres un plan de costa, el sendero al faro de Oropesa o la vía verde de Benicàssim a Oropesa son ideales: cortas, fáciles y con el mar de telón de fondo. En menos de dos horas —ida y vuelta— tendrás una caminata entretenida y con unas vistas de escándalo.
Rutas de senderismo en Castellón con puntos panorámicos
Si hay algo que engancha del senderismo en Castellón son las vistas, por eso aquí no faltan rutas con panorámicas increíbles.
Una de las más espectaculares es la subida al Bartolo en el Desierto de las Palmas en Benicàssim. Es un recorrido de unas dos horas de dificultad media y al llegar a la cima tendrás una de las mejores vistas de la costa castellonense. Se ve Benicàssim, Oropesa e incluso el perfil de las islas Columbretes si eliges hacerla en un día despejado.
Otra que no decepciona es el Penyagolosa —del que ya te hemos hablado antes—. Desde sus 1.813 metros, la cima regala una vista infinita que alcanza buena parte de la Comunidad Valenciana. Es dura, sí, pero el esfuerzo tiene recompensa.
Y si prefieres mar y altura, las rutas por el Parque Natural Serra d’Irta son las más emocionantes. Son senderos costeros con miradores naturales que se asoman a acantilados, calas vírgenes y que tienen al imponente Castillo de Peñíscola de fondo. La más recomendable es la ruta que va desde Alcossebre hasta la Torre Badum, uno de los miradores más impresionantes de toda la sierra.
Época ideal para hacer senderismo en Castellón
La buena noticia es que en Castellón se puede hacer senderismo todo el año. Pero ojo, no todas las estaciones se disfrutan igual.
La primavera es probablemente la mejor época: temperaturas suaves, campos verdes y almendros en flor. Además, los días son más largos y eso te da margen para hacer rutas más completas.
El otoño también es un acierto total. Los bosques del interior se tiñen de tonos ocres y rojizos, el calor ya no aprieta y las sendas están más tranquilas.
En verano, lo ideal es madrugar y elegir rutas de costa como la Serra d’Irta o el faro de Oropesa, donde siempre tienes el mar cerca para refrescarte. Las rutas de interior, mejor para otra estación o para un día encapotado.
Y en invierno se camina muy bien en la zona de costa y en rutas bajas, pero si subes al Penyagolosa o zonas altas, abrígate bien porque las temperaturas bajan bastante.
En resumen, primavera y otoño son las estaciones estrella, pero con un poco de planificación, Castellón es un destino de senderismo perfecto en cualquier momento del año.
Castellón es para descubrirlo paso a paso, ¿te animas?
Ya has visto que Castellón es un paraíso para el senderismo, ahora solo te falta elegir qué rutas vas a hacerte en la provincia.
Y claro, después de un día caminando, el cuerpo también pide descanso. Por eso lo mejor es buscar un alojamiento cercano a tus rutas, que te permita levantarte con calma, salir a explorar y volver a casa con la tranquilidad de tener todas las comodidades.
En Orange Costa te lo ponemos fácil con apartamentos y casas pensados para que disfrutes de la montaña sin renunciar a la comodidad de sentirte como en casa. El paisaje lo pone Castellón y el descanso lo tienes asegurado con nuestros alojamientos. ¿Vienes?