Si viajas a Peñíscola y te apetece hacer un plan diferente que tenga entre sus ingredientes naturaleza y fauna exótica, ¡el Jardín del Papagayo te va a encantar!
Este parque temático y santuario de aves es uno de los lugares más originales de la Costa del Azahar. Es un espacio donde más de 50 especies distintas de loros, guacamayos, cacatúas y periquitos viven en amplios aviarios, rodeados de jardines tropicales y zonas de ocio pensadas para todas las edades.
¿Aún no estás convencido? Espera al final, que te vamos a contar un montón de detalles, características y actividades del parque para que vengas a conocerlo con toda la información sobre la mesa.
Historia y misión
El Jardín del Papagayo nació con una doble misión: proteger y conservar aves exóticas de distintas partes del mundo y, al mismo tiempo, enseñar de manera cercana la importancia del respeto por los animales y de su entorno. Aquí aprenderás cómo viven, cómo se comunican y qué necesita cada especie para sentirse bien.
Desde su apertura, se ha convertido en uno de los espacios más emblemáticos que ver en Peñíscola dedicados al turismo sostenible y a la educación ambiental. El parque colabora con centros de cría y conservación de especies amenazadas, ofreciendo un hogar seguro a muchas aves que no podrían sobrevivir en libertad.
Así que, si todavía te lo estás preguntando, no, no es un zoológico, aquí los animales viven en un entorno cuidado, con amplios espacios y zonas de vuelo donde pueden moverse con total libertad. Por eso, muchos lo consideran un santuario de aves tropicales.
Cómo llegar al Jardín del Papagayo-Santuario Animal de Peñíscola
El Jardín del Papagayo está situado a las afueras de Peñíscola, a menos de 10 minutos del casco histórico y a unos pocos pasos del mar. La dirección exacta es Avenida Papa Luna, kilómetro 56, en plena zona turística del municipio.
Y llegar es muy sencillo. Si vienes en coche desde el centro de Peñíscola, solo tienes que seguir la avenida principal que bordea la costa; el parque está perfectamente señalizado y cuenta con aparcamiento gratuito justo en la entrada.
Si prefieres acercarte en transporte público, en temporada alta puedes utilizar el autobús urbano que recorre la línea entre Peñíscola y Benicarló, hay varias paradas cercanas al recinto. Y si no, también puedes hacerlo en taxi o caminando. Eso depende de ti.
Está muy cerca de la costa así que puede ser una visita ideal antes de ir a comer y pasar la tarde en la playa o antes de recorrer el casco antiguo y entrar al Castillo de Peñíscola, uno de los monumentos más impresionantes del Mediterráneo.
Tipos de animales que te vas a encontrar aquí
Aunque los protagonistas son los loros y los guacamayos, el Jardín del Papagayo alberga una gran variedad de especies. Podrás ver desde pequeñas ninfas y periquitos australianos hasta aves tropicales de gran tamaño como las cacatúas de cresta amarilla o los ara ararauna, reconocibles por sus vivos tonos azul y dorado.
Además de las aves, el parque cuenta con otros animales que encantan a los visitantes: tortugas, peces koi, pavos reales, conejos y una zona de mariposas tropicales.
Una de las partes más populares es la zona de contacto, donde vas a poder alimentar a algunas aves y dejar que se posen en tus brazos o hombros. Es una experiencia segura, supervisada y muy divertida, sobre todo si vienes a conocer el parque con niños.
También hay un área con espectáculos y demostraciones educativas, donde los cuidadores explican curiosidades sobre el comportamiento de las aves y su forma de comunicarse.
Todo el recinto cuenta con caminos sombreados, jardines y bancos donde descansar mientras se escuchan los cantos y graznidos de los papagayos.
Atracciones y zonas temáticas del parque
El Jardín del Papagayo no es solo un santuario de aves, también es un espacio pensado para divertirse con otras actividades. Puedes poner a prueba tu equilibro en Los Troncos, un recorrido hecho con madera, o adentrarte en el Rainforest, una pequeña zona selvática donde la vegetación y los sonidos naturales te harán sentir como en la jungla.
En Loro Aventura podrás interactuar con los loros, darles de comer y dejar que se posen sobre ti, una de las experiencias más populares del parque. Y si viajas con niños, el Adventure Fort y los Crazy Bridges son ideales para ellos. Son itinerarios de pasarelas, obstáculos y puentes colgantes en medio de la vegetación.
Y como zonas a visitar, no puedes perderte el Wombaroo Rainbow Village, una villa llena de colores y detalles decorativos, y la original zona Prison Break, ambientada como una prisión.
Entradas y horarios
El Jardín del Papagayo abre sus puertas todo el año —excepto el 25 de diciembre y el 1 de enero—. Y los horarios pueden variar, pero generalmente el parque está abierto de 11:00 a 15:00 h.
Las entradas para el Jardín del Papagayo solo se pueden comprar directamente en taquilla y cuestan 22 €; si también quieres ver lémures añade 5 € más.
Y antes de poner un pie dentro del Jardín del Papagayo asegúrate de que no llevas comida encima —está prohibido— y tampoco ninguna joya a la vista, hay que quitárselas todas.
Curiosidades sobre el Jardín del Papagayo
Lo primero que tenemos que contarte es que el Jardín del Papagayo es un espacio excepcional en la Costa del Azahar y el único en España que combina aviarios interactivos, zonas de vuelo libre y jardines botánicos tropicales tan cerca del mar.
Es literalmente un pequeño paraíso tropical en plena costa mediterránea y su nombre no es casual. El parque se llama «Jardín del Papagayo» porque, al inicio, contaba con una pequeña colección de loros —papagayos— donados por particulares. Con el tiempo, fue creciendo hasta convertirse en un espacio de conservación de referencia en el levante.
Y ojo, que los cuidadores cuentan que muchos papagayos son extremadamente sociables y memoriosos. Algunos reconocen a los trabajadores por el tono de voz e incluso imitan sus frases o los saludan con sonidos. Si lo visitas más de una vez, puede que alguno te recuerde y te dedique un «hola» mucho más cariñoso.
¿Vienes al Jardín del Papagayo de Peñíscola?
El Jardín del Papagayo es uno de esos lugares que hacen que tu escapada a Peñíscola sea todavía más especial. Después de la visita, puedes aprovechar para acercarte al castillo, para disfrutar de una cena frente al mar o para recorrer el paseo marítimo de Peñíscola. Y si quieres que tu escapada sea redonda alójate con Orange Costa, la mejor opción para disfrutar de la localidad con todas las comodidades.
Aquí encontrarás apartamentos y casas vacacionales a pocos minutos del Jardín del Papagayo y de las principales playas de Peñíscola. Espacios amplios, totalmente equipados y con terrazas donde podrás relajarte al final del día.
Reserva tu alojamiento, prepara la cámara y ven a descubrir el Jardín del Papagayo, ¡el rincón más colorido de Peñíscola!