Se podría decir alto y claro que uno de los lugares más icónicos de Alcossebre es la Ermita de Santa Lucía, cerca de València. Está ubicada en un enclave de ensueño en la Sierra de Irta y en una posición privilegiada, muy muy alta. Es una construcción que, desde su nivel, ofrece unas vistas espectaculares del Mediterráneo, de los valles circundantes y, en días despejados, incluso de las Islas Columbretes.

¿Tienes ganas de saber más sobre ella? ¿Abrimos boca con un poco sobre su historia? Luego también te contaremos todo lo que puedes hacer para aprovechar tu visita al máximo, desde las rutas de senderismo hasta mejores cosas que ver en Alcossebre.

ÍNDICE

Historia y significado cultural de la Ermita de Santa Lucía

La Ermita de Santa Lucía fue construida en el siglo XVII y es el testimonio de la devoción religiosa y la tradición de la región. Está dedicada a Santa Lucía y San Benito; a ambos se les rezaba y se les reza para que protejan a los marineros y a las cosechas.

De hecho, este lugar ha sido utilizado históricamente como lugar de culto y de punto de encuentro para los habitantes de la región durante siglos y todavía hoy se sigue celebrando el día 11 de junio en honor a San Benito y el 13 de diciembre en honor a Santa Lucía.

Su arquitectura es sencilla, de estilo barroco valenciano y su ubicación —a 312 metros—, muestra la importancia histórica y cultural de la ermita. Ya que además de ser un espacio cargado de simbolismo religioso y espiritual, también llama mucho la atención por sus paisajes.

ermita-santa-lucia-

Cómo llegar y qué ver en el recorrido

La ruta a la Ermita de Santa Lucía, uno de los must que hay que ver sí o sí en Alcossebre, es tan encantadora como el destino en sí. Para llegar, puedes acceder desde el centro de Alcossebre en coche o a pie. El trayecto es sencillo y está bien señalizado hasta el parking.

Y si prefieres caminar, existe una ruta de senderismo que parte desde el pueblo y que te llevará a través de un precioso entorno natural hasta llegar a ella. De camino te encontrarás con la conocida Torre Ebri, de casi 9 metros de altura, un monumento que se ideó como una torre de vigilancia ante los constantes intentos de invasiones berberiscas en el siglo XVI. Una vez allí, además de la ermita, que quizá no te impresione tanto si solo la ves por fuera, está el mirador que la rodea, que ofrece unas vistas inigualables de la costa y las montañas.

Rutas y cosas que ver cerca de la Ermita de Santa Lucía en Alcossebre

Te hemos dicho que la ermita está en plena Sierra de Irta, ¿verdad? Pues aquí viene la chicha del asunto. Porque es el punto de partida perfecto para explorarla de cabo a rabo.

Hay varias rutas de senderismo de diferentes niveles de dificultad que parten desde la ermita o pasan cerca de ella. Entre las más populares están las que van hacia la Playa de las Fuentes y también los caminos que se adentran en el Parque Natural.

Y ojo, que si lo tuyo es la bicicleta, también encontrarás rutas para MTB que te permitirán disfrutar al máximo del entorno. ¿Que no te va ni caminar ni montar en bici? Pues calma; puedes subir en coche y disfrutar de un picnic y de las impresionantes vistas en los alrededores de la ermita sin apenas gastar energía.

Para un plan un poco más relajado, cerca de la ermita tienes las mejores playas de Alcossebre. Algunos ejemplos son La Romana o Playa del Cargador, ideales para tomate un respiro tras un día de turisteo intenso. La Playa de las Fuentes, conocida por sus manantiales naturales de agua dulce también es una gran elección. Y un poco más lejos, pero fácilmente accesible en coche, está el Castillo templario de Alcalà de Xivert, una joya histórica que bien merece una visita.

Consejos para disfrutar al máximo del entorno de la Ermita de Santa Lucía

Las vistas desde la Ermita de Santa Lucía son, sin duda, uno de sus mayores atractivos, así que si quieres aprovechar al máximo la experiencia tienes que hacerte la subida un día despejado y, si tienes la oportunidad, estaría genial que pudieras disfrutar de un amanecer o de un atardecer ahí.

Y la cosa no se queda solo en la ermita y sus vistas, sino también en la gran cantidad de fauna que elije este lugar para establecer su hábitat. Como mínimo tráete los prismáticos, ¡hay infinidad de pájaros!

Por supuesto, si vas a subir caminando o a hacerte alguna de las rutas que parten desde la Ermita de Santa Lucía tienes que llevar ropa cómoda, protector solar y agua. Bueno, y si eres amante de la fotografía sabemos que llevarás tu cámara, pero no está de más que te lo recordemos.

Por qué la Ermita de Santa Lucía es una visita obligada

Y así, con las increíbles vistas desde la Ermita de Santa Lucía grabadas en la memoria, es como uno entiende por qué Alcossebre tiene un encanto tan especial.

Y ojo, que este pequeño rincón del Mediterráneo no solo te ofrece paisajes de postal, sino también la tranquilidad y la belleza que hacen falta para desconectar y vivir unas vacaciones memorables.

¿Te apetece el plan? Pues está hecho, porque en Orange Costa te lo ponemos fácil con un montón de alojamientos acogedores y a tiro de piedra de los principales puntos turísticos de Alcossebre.

Todo lo que necesitas para que tu experiencia sea única está a un clic de distancia. Así que no lo pienses más, reserva con nosotros y empieza a contar los días para vivir momentos inolvidables en este rincón mediterráneo.